
La cosa ya se complicó cuando cambié de la reflex a la webcam, esto puede llegar a ser una pesadilla ya que si comparamos el tamaño de los chips... el de la webcam es minúsculo y es complicado centrar los objetos en campos tan reducidos, pero con un poco de maña y una dosis de mucha paciencia todo se consigue.
Así que una vez con Marte dentro del campo, empecé a tirar vídeos de un minuto, mientras probaba distintas configuraciones de la webcam para captar el planeta rojo.
La cosa se complicaba por la racha de nubes que iban y venían, a todo esto hay que sumarle la dificultad de enfocar el planeta, ya que con el propio movimiento de girar el enfocador todavía lo movemos más y cuesta hacer un enfoque fino.
Después de sacar unos diecisiete vídeos ya era hora de cambiar de objetivo, y el que tenia mas próximo era Saturno, así que la observación iba de planetas y de estreno, ya que es la primera vez que le tiraba a estos dos cuerpos celestes.
Saturno me costó más de enfocar, el por qué, no lo se bien, pero me llevo otro rato. Ya con Saturno medio enfocado hice varios vídeos y ya a eso de las dos de la madrugada decidí recoger el chiringuito y para el sobre, al día siguiente tocó empaparse de tutoriales de procesado en planetaria e ir procesando todos los vídeos con RegiStax.
De todos los vídeos que hice esto fue lo que conseguí sacar con la webcam de Philips SPC 900NC y la barlow x2 con el C8".
La verdad que me esperaba sacar mas detalle pero esto fue lo que saqué, no se si hago algo mal o es que no tengo el equipo apropiado.
Bueno esto es todo por ahora, haber si el tiempo empieza a dar tregua y podemos hacer una escapada a Hornachuelos, mientras tanto... a esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario