Pues otro año más que pasamos en AstroArbacia, en las Navas de Estena. Este año llegué el jueves con la idea de coger sitio, pero se me adelantaron! a mi llegada me encontré con mas gente de lo esperado.
Todos estos equipos ya era para el jueves por la noche!, noche que fue de las mejores del fin de semana y con una temperatura agradable.
Esta es la primera vía láctea del año y de mi nueva cámara, una sola toma de de 20s a 6400 ISO con la Canon 90D
A la mañana siguiente la zona de astrofoto amaneció así, con todos los bocadillos bien envueltos, aunque uno durmió mas de la cuenta!!
A media mañana Miquel empezó a preparar la típica paella ya de AstroArbacia! 😋
Vaya pintaza y vaya artista Miquel con la paleta!! 😂😂
Y no quedo na!!!!!!
Llegó la hora de la segunda noche y con ella mas compañeros, así lucía ya repleto de equipos la zona de astrofoto!
Justo antes de anochecer la Luna ya creciente iba cayendo sobre el horizonte.
Datos de la son con el 18-200mm a 200mm f/14 1/50s ISO 800
Zona de astrofoto con la vía láctea de fondo y mi querido amigo Javier Piñón mas feliz que una perdiz!!😄
A la mañana siguiente, como ya es costumbre hicimos unos pocos la ruta del Boquerón, una ruta lineal de 6km y medio mas o menos de ida y vuelta, que transcurre por la rivera del rio Estena. La ruta concluye en el fósil de un gusano bastante grande, no como los de hoy en día.
Hubo que refrescarse porque la calor apretó bien!!
Foto de grupo que nos hicimos algunos con el dron de Álvaro.
Última noche y la zona de astrofoto a tope!! esta noche es la que daban peor de todo el fin de semana pero a pesar de eso el tiempo nos respetó bastante y a últimas horas de la noche las nubes hicieron su presencia!!
Mientras el equipo saca fotos uno se entretiene!!!! como no toco la guitarra como otros... 😂😂
Como de costumbre aquí un apilado de la vía láctea.
Datos de captura.
Cámara Canon 90D
Tomas:
11x20s
Total Expo: 2min 20s
Objetivo: Samyang10mm
f/2,8
Bueno y ya llega el momento de hablar del objeto al que le he dedicado tres noches, dos de luminancia y una de rgb. Pues se trata de una nebulosa oscura llamada Barnard 150, o conocida como el Caballito de Mar. Esta nebulosa esta situada en la constelación de Cepheo y se encuentra a 120 años luz.
Telescopio: ESPRIT 100ED SkyWatcher Montura: AZ-EQ6 Pro SkyWatcher
Guiado: MiniScope 50mm Orion + QHY5 L-II c
Cámara: QHY16200A
Enfoque: RB Focus Myrddin v2.3
Caja de Distribución: Balinor Pro RB Focus
Adquisición: SGP (Sequence Generator Pro)
Apilado y procesado: PixInsight, y Photoshop
Tomas:
L 56x600s 9h 20min
RGB 19x300s bin2 1h 35min
Exposición Total: 14h
Temperatura del sensor: -0º grados
Distancia Focal: 550mm
F / 5,5
Y para despedir AstroArbacia esta gran foto, para mi la mejor de todo el fin de semana y de lo que significa y lo que es AstroArbacia!

Nos vemos el año que viene!!!!
Por cierto.... se me olvidaba contaros que el viaje de vuelta fue toda una odisea!! a la altura de la localidad de Pueblonuevo del Bullaque pinché una rueda, lo que por lógica me obligó a parame y tener que arreglar el pinchazo ,el kit que traen los coches. En principio bien, le metí la leche esa que trae y reanudo la marcha, pero claro, mi limite de velocidad con el kit son de 80kmh y aún me quedaban que recorrer 289km.
Así que piano piano reanudamos la marcha, pero aquello no iba bien, así que en la localidad de Porzuna, paramos en una gasolinera, comprobamos la presión y comprar otro kit reparador, (digo comprobamos por que Fernando y Juan iban acompañándome, pero para no retener más al personal, le dije a Fernando que se fuera y antes a Javi, Juan se quiso quedar conmigo.) Así que Juan y yo reanudamos el camino y conseguimos llegar hasta Puertollano sin problemas, despacito pero sin problemas, donde paramos a comer. Reanudamos la marcha y todo bien hasta que entramos en la zona de montaña de sierra Madrona, la rueda no hacía mas que echar liquido fuera, así que con el kit que compré volví a "reparar" la rueda y vuelta a las andadas. Paré en la primera gasolinera que encontré y volví a comprar otro Kit, el caso es que la cosa iba a peor, hasta llegar a echar cuatro veces el kit reparador.
Hasta que al llegar a la localidad de Alcolea en la provincia de Córdoba, el neumático dijo basta. Y es que se había hecho un agujero por el perfil interior del neumático, no sé si por la presión baja o por el mejunje de productos.
Así que no quedó mas remedio que llamar a la grúa a falta de 79km de casa. Quiero dar las gracias a Juan que fue acompañándome toda la travesía la cuál se convirtió en una odisea. Un viaje de cuatro horas en las que termine echando casi nueve horas.
Así que de esta forma conseguí llegar a casa. Muchísimas gracias Juan por acompañarme y de ser mi escudero en la carretera cuando no podía pasar de 60kmh.
Y con esto termina AstroArbacia 2025!! y como dije antes......
Nos vemos el año que viene!!!!