Observación del (24/08/2014)
"CABLE". Ese es el título de esta salida que ha estado marcada por un simple cable que a Rafael se le olvidó coger.
Visto que el C11 y su nueva montura NEQ6 necesita más potencia eléctrica, decidió echar mano de su antiguo telescopio, un refractor Vixen de 9 cm y la vieja montura CG5.
Llegando a Hornachuelos fue cuando recordó que se había dejado el dichoso cable, pero como Jose tenia pensado hacer un timelapse le ofreció que utilizara su telescopio. Así que Jose se puso a montar el telescopio y los dos estuvieron liados con su puesta en estación, pues la CCD sin reductor de focal hace complicada esa tarea.

Después de mucho trabajo por fin conseguimos meter a Vega dentro del campo, no sin antes dudar de que fuese o no fuese ella, así que ahora para la M57 sí entró en campo. Previamente habíamos sincronizado la montura, y las estrellas ahora ya no salían "achinadas". También capturamos a la M13 y M92 dos cúmulos globulares en Hércules y a la M27 (Dumbell) en Vulpécula.
Llegando a eso de las tres de la mañana Jose terminó con el timelapse, así que ahora tocaron circumpolares. Las hizo cerca del ecuador celeste. Por esa zona, al hacer la circumpolar se ve como las estrellas rotan para diferentes lados. A todo esto Rafael volvía con una vieja amiga suya de este verano: la NGC 4386 y su supernova, la SN2014BV ya muy debilitada. Después de sacarle diez tomas de un minuto cada, una toco cambiar de objeto y apunto para la M1 (la nebulosa del cangrejo en Tauro) pero no consigue meterla en el campo. Después de varios intentos, nada de nada. A Jose se le terminó la batería de la cámara y el frío hizo acto de presencia, así que ya pasadas las cuatro de la mañana decidimos poner punto y final a la velada.
Ahora toca esperar para la próxima.
Un saludo, Astronico.