Este viernes fue uno de los días en que el cometa Lovejoy llegaba a su máximo brillo, y no fue lo esperado, ya que se esperaba una magnitud de cuatro y se quedo en seis, de todas formas la vieja guardia ( Rafael Glez Farfan, José María Fernadez y un servidor, José María Rguez Paredes) decidió juntarse después de poco mas de un año, parece mentira como pasa el tiempo.

Así que dedicamos toda la noche al cometa y después de dos intentos en dos salidas no he logrado sacar la cola a este cometa, esta vez puede que se le intuya algo, pero no era lo esperado, espero poder tener otro intento ya que cuando mas se acerque al Sol su cola debe ir acentuándose cada vez mas.
En esta toma en negativo se aprecia algo mas esa cola, pero sigue siendo poca cosa.

Lovejoy alcanzará su perihelio el día de San Valentín, para los despistados es el 14 de Febrero, en ese momento pasara a una distancia de 1,78 UA (Unidades Astronómicas), una unidad astronómica son 150 millones de km, que es la distancia media entre la Tierra y el Sol.
Para cuando el cometa llegue a su perihelio se calcula que tendrá una magnitud 10, por entonces solo se podrá ver con telescopios.
Y ya no volverá a pasar hasta dentro de 7.000 años.
Aquí os dejo una imagen de campo abierto que tome de la zona del cometa, con Orión en el centro de la imagen y a la derecha cerca de una rama del árbol el cometa, que mira por donde la rama esta apuntando al cometa, un puntito verde turquesa.
Y para terminar y como no podía ser de otra forma, esa foto de familia que inmortalizamos en todas las observaciones, esperemos que la próxima no tarde tanto como esta.